Descubre los mejores restaurantes de lujo en Rioja, donde alta cocina y cultura vinícola se unen. Desde estrellas Michelin hasta locales de alta gama, La Rioja ofrece experiencias gastronómicas únicas que combinan tradición e innovación. Sigue nuestros consejos para reservar y vive una experiencia gourmet inolvidable en el corazón del vino español
Restaurantes de lujo en Rioja con estrella Michelin
La Rioja es mucho más que una tierra de grandes vinos. También es un destino gastronómico de primer nivel, donde la alta cocina dialoga con el paisaje, la tradición y la innovación. Entre viñedos centenarios y pueblos con historia, algunos de los mejores chefs del país han elevado la cocina riojana al olimpo de las estrellas Michelin. A continuación, te presentamos los restaurantes más exclusivos de La Rioja que han sido galardonados por la célebre guía francesa. Cada uno ofrece una experiencia sensorial única, ideal para quienes buscan lo extraordinario en cada plato.
El Portal de Echaurren (2 estrellas Michelin)
Ubicado en el encantador pueblo de Ezcaray, El Portal de Echaurren es el único restaurante con dos estrellas Michelin en La Rioja. Dirigido por el chef Francis Paniego, este templo gastronómico combina la sofisticación contemporánea con la esencia de la cocina tradicional riojana. Sus menús degustación, creativos y profundamente emocionales, hacen un recorrido por la memoria, el paisaje y el producto local con una maestría insólita.
La experiencia en El Portal va más allá del sabor: es arte, territorio y emoción en cada bocado. El entorno, en el mítico Hotel Echaurren, suma lujo y calidez en perfecta armonía.
Ideal para: viajeros gourmet que buscan una experiencia de alta cocina con identidad y profundidad cultural.
Venta Moncalvillo (1 estrella Michelin)
En plena aldea de Daroca de Rioja, los hermanos Echapresto han convertido este restaurante en uno de los destinos culinarios más singulares del norte de España. Venta Moncalvillo es una oda al entorno: utilizan ingredientes de su propio huerto ecológico y reinterpretan con elegancia los sabores de la cocina riojana.
Carlos Echapresto, sumiller premiado, ofrece uno de los maridajes más cuidados de la región, con una selección exquisita de vinos de La Rioja y otras denominaciones. El resultado es una experiencia culinaria sostenible, refinada y profundamente conectada con la tierra.
Ideal para: amantes del slow food, la sostenibilidad y el lujo sereno en plena naturaleza.
Ajonegro (1 estrella Michelin)
Logroño es sinónimo de tapeo y cocina popular, pero también alberga joyas inesperadas como Ajonegro, el proyecto del chef Ignacio Echapresto y la sumiller Eva Rodríguez, que sorprende por su audacia y frescura.
En Ajonegro se fusionan influencias riojanas, asiáticas y latinas con una creatividad vibrante. El espacio, moderno e íntimo, es el escenario perfecto para disfrutar de un menú degustación dinámico, con contrastes potentes y presentaciones impecables. La carta de vinos, como no podía ser de otra manera, brilla con referencias de autor de La Rioja y etiquetas internacionales.
Ideal para: paladares atrevidos que buscan una experiencia cosmopolita sin renunciar al alma local.
Íkaro (1 estrella Michelin)
También en el corazón de Logroño, Íkaro es una propuesta cargada de sensibilidad, mestizaje y alta técnica. Sus chefs, Carolina Sánchez (Ecuador) e Iñaki Murua (País Vasco), han creado un restaurante que es, a la vez, laboratorio culinario y homenaje a sus raíces.
Su cocina se basa en la tradición reinterpretada con elegancia, y sus platos logran un equilibrio perfecto entre sofisticación y emoción. El espacio es íntimo, elegante y sereno, ideal para disfrutar del menú degustación como si fuera una obra de arte comestible.
Ideal para: quienes buscan una experiencia gastronómica delicada, multicultural y perfectamente ejecutada.

Restaurantes de lujo en Rioja sin estrella pero de alta gama
Más allá de las estrellas Michelin, La Rioja cuenta con una selección de restaurantes excepcionales que ofrecen cocina de altísimo nivel, atención impecable y entornos cuidados hasta el último detalle. Son espacios donde el lujo se expresa en la autenticidad, el respeto al producto y la calidez del servicio. Aquí te presentamos algunos de los mejores restaurantes de lujo en La Rioja, ideales para quienes buscan experiencias memorables en cada comida.
Echaurren Tradición
Anexo al biestrellado El Portal, Echaurren Tradición representa el alma de la cocina riojana clásica en su máxima expresión. Heredero de generaciones de cocineras, este restaurante dirigido también por Francis Paniego ofrece una propuesta culinaria sincera, deliciosa y profundamente arraigada en la memoria gastronómica de la región.
Aquí se pueden degustar platos emblemáticos como las croquetas de jamón —consideradas entre las mejores de España—, las pochas, los caparrones o el cordero guisado como antaño. Tradición, elegancia y cariño en cada receta.
Ideal para: quienes desean saborear la cocina riojana más auténtica, en un entorno elegante y con historia.
Aitor Esnal (cocina fusión)
En el vibrante entorno del Casco Antiguo de Logroño, el chef Aitor Esnal ofrece una cocina de autor que fusiona técnicas internacionales con producto local de primer nivel. Su restaurante es un espacio moderno, abierto y dinámico, donde cada plato sorprende por su originalidad y equilibrio.
Sabores asiáticos, latinoamericanos y mediterráneos conviven en armonía en una carta creativa, ideal para quienes buscan experimentar algo diferente sin perder el vínculo con el entorno riojano.
Ideal para: foodies cosmopolitas que disfrutan de la fusión, la innovación y el diseño contemporáneo.
Enascuas (asador y guisos tradicionales)
Enascuas es la reinterpretación elegante del clásico asador riojano. Ubicado en Logroño, este restaurante apuesta por la brasa como protagonista, con cortes premium de vaca vieja, chuletas de ternera riojana y pescados seleccionados a la parrilla.
Su cocina combina técnica impecable con un profundo respeto por el sabor y la tradición. Guisos caseros, legumbres y embutidos artesanales completan una propuesta honesta, robusta y refinada. El ambiente, cálido y contemporáneo, hace de Enascuas un lugar perfecto para disfrutar del lujo más esencial.
Ideal para: amantes de la carne, el fuego y la cocina de raíz reinterpretada con estilo.
La Cocina de Ramón (templo del producto)
A pasos del Espolón, el corazón de Logroño, La Cocina de Ramón es uno de los secretos mejor guardados para los paladares más exigentes. Aquí el producto de temporada es el absoluto protagonista, tratado con respeto, técnica y sensibilidad.
Verduras frescas de la huerta riojana, pescados de lonja, carnes selectas y vinos de autor conviven en una carta breve pero deliciosa. El trato es cercano y profesional, y el ambiente, íntimo y acogedor.
Ideal para: quienes buscan excelencia sin pretensiones, en un ambiente cálido y con sabor local auténtico.
Alameda (asador de carne premium)
En el entorno natural de Fuenmayor, Alameda es un referente en la cocina a la brasa con carne de máxima calidad. Especializados en cortes premium de vacuno, madurados con precisión y cocinados a la parrilla, ofrecen una experiencia carnívora de primer nivel.
El espacio combina rusticidad con elegancia, y el servicio, atento y profesional, redondea una experiencia gastronómica perfecta para los amantes del buen comer en un entorno relajado y selecto.
Ideal para: sibaritas de la carne que valoran el producto excelso y la cocción perfecta.
Dónde comer en Rioja: experiencias gourmet memorables
En La Rioja, comer bien no es solo una promesa: es una forma de vida. Más allá de los templos gastronómicos y los clásicos de la tradición, la región ofrece una nueva generación de espacios culinarios donde el diseño, el vino y la creatividad se dan la mano para brindar experiencias gourmet auténticas e inolvidables.
Aquí te presentamos tres propuestas irresistibles para saborear Rioja con todos los sentidos.
Restaurante | Ubicación | Estilo gastronómico | Qué lo hace especial | Ideal para |
Tondón | Palacio Tondón, Briñas | Cocina de producto, refinada y serena | Entorno natural privilegiado a orillas del Ebro, cocina de autor con vinos locales | Almuerzos elegantes tras visita a bodega, cenas románticas con vistas |
Tondeluna | Logroño (Paseo del Espolón) | Gastrobar contemporáneo, cocina creativa con raíces riojanas | Proyecto de Francis Paniego, diseño moderno y platos para compartir con estilo | Comidas informales con amigos, cocina gourmet sin rigidez |
Wine Fandango | Logroño (junto al Ebro) | Cocina contemporánea con base tradicional y protagonismo del vino | Espacio cosmopolita, excelente carta de vinos, ambiente vibrante | Cenas con ambiente, experiencias enogastronómicas urbanas |
Consejos para reservar en restaurantes de lujo en Rioja
La experiencia de comer en un restaurante de alta gama en La Rioja va mucho más allá del plato: es un ritual que combina gastronomía, paisaje, vino y hospitalidad. Aquí te dejamos algunas recomendaciones esenciales para que tu reserva sea impecable y disfrutes al máximo.
Temporada alta y vendimia
La Rioja vive su máximo esplendor durante los meses de verano y vendimia (septiembre y octubre). Es un periodo en el que bodegas, alojamientos y restaurantes de lujo reciben visitantes de todo el mundo.
Consejo: si deseas comer en restaurantes con estrella Michelin o en espacios exclusivos en entornos rurales, reserva con al menos 2-3 semanas de antelación, especialmente los fines de semana y festivos. Algunos restaurantes ofrecen solo dos servicios al día o tienen aforos muy limitados.
Menú degustación y maridaje
Muchos de los restaurantes de alta cocina en Rioja ofrecen menús degustación, una excelente forma de sumergirse en la identidad culinaria del territorio.
Consejo: infórmate antes de reservar si el menú degustación es obligatorio y si existe opción de maridaje con vinos locales, algo que recomendamos encarecidamente. Rioja es una de las regiones vinícolas más importantes del mundo, y disfrutar de sus vinos en armonía con cada plato eleva la experiencia a otro nivel.
Vestimenta y etiqueta
Aunque la mayoría de restaurantes de lujo en La Rioja no requieren etiqueta formal, sí se aprecia una vestimenta cuidada.
Consejo: apuesta por un estilo smart casual o elegante informal. En entornos rurales o de bodega, el calzado cómodo pero refinado es una buena elección. La puntualidad también es parte del protocolo en este tipo de restaurantes, y es habitual que el servicio comience a la hora exacta.