DOCa Rioja. El terroir del Tempranillo no se ata a administraciones públicas y fronteras históricas. Se recorre a través de caminos sin asfaltar de la antigua Rioja Alavesa, catando los claretes de las faldas de la Sierra de la Demanda o en las pedregosas fincas de garnachas de Tudelilla.
Me gusta descubrir la ubicación de viejos viñedos con variedades que nunca he probado y explorar lugares cuyos nombres ya no guardan relación con lo que queda de ellos.
La DOCa Rioja (https://riojawine.com) preserva un paisaje lleno de leyendas medievales y refugios ancestrales de simbología ignota. Es la gema más escondida del norte de España y tiene un valor mítico que no se puede calcular en litros de vino ni en número de botellas.
Este año celebramos el centenario de la fundación de la Denominación de Origen Rioja (DOCa Rioja), de la normativa que delimita el mapa del vino y que, necesariamente, interesa a los viajeros que atiendo en los wine tours privados, que diseño en exclusiva para ellos.
El reto para mí, es mostrar vinos de alta calidad, de carácter artesano, elegidos con mino. No se trata de etiquetas, se trata del amor que ponen en ellos las personas que lo trabajan y de su verdadera historia.
Amelia Pereira Álvarez . Guía profesional de turismo en la DOCa Rioja
